Si tienes moto o tienes pensado tenerla, seguro que quieres que te funcione siempre bien. Pero como sucede con cualquier otro vehículo, las motos también con el uso y el paso del tiempo tienden a tener averías que deben ser reparadas para seguir disfrutando del vehículo de dos ruedas. Eso sí, es importante tener en cuenta que un buen mantenimiento siempre ayuda a conseguir que la probabilidad de avería sea inferior.
A través del periódico MurciaDiario podemos ver un listado de las averías más frecuentes de las motos según los expertos. Vamos a tener en cuenta la información que se publica en ese medio para mostrarte las averías que en nuestra opinión son las más comunes. Pero no solo te las vamos a nombrar, también te las vamos a explicar y vamos a dar las posibles soluciones. Nuestro objetivo es que tengas la información que necesitas para conseguir disfrutar al máximo de la moto.
Por supuesto, es importante recordar que la probabilidad de avería es mayor cuantos más años tiene la moto. Las motos nuevas no suelen estropearse tanto porque han salido recientemente de fábrica y eso hace que todas las piezas estén nuevas. Y es que la gran mayoría de averías van ligadas al desgaste de las piezas.
1- Avería del alternador
Es una de las piezas más importantes que tiene la moto. Desde que encendemos la moto la misma ya está funcionando, de aquí que podamos decir que es de las piezas más importantes a día de hoy. Por ese motivo, cuando la misma no funciona, se puede decir que la moto está averiada.
¿Por qué se avería el alternador?
El principal motivo de esta avería es el desgaste. Con el paso del tiempo y en consecuencia el uso, el alternador comienza a desgastarse de manera importante. Ese desgaste hace que su funcionamiento no sea el adecuado y en consecuencia la energía no llegue correctamente al resto de la moto. Recuerda, cuando el alternador no funciona bien, la batería no obtiene energía y eso hace que la batería se acabe.
Posible solución al alternador de la moto
Cuando sucede este problema, la única solución es cambiar el alternador y seguramente la batería porque tras el problema suele quedar muerta. Sin el alternador, la moto no funcionará, de aquí que el cambio sea necesario.
El problema es que el precio del cambio del alternador es alto, lo cual hace que la inversión sea importante. Además, es una pieza que siempre debe ser cambiada por un especialista. Lo importante es solicitar presupuesto en diferentes talleres. La diferencia de un sitio a otro puede llegar a ser importante.
2- Avería del embrague de la moto
Se presenta como otra de las averías más comunes dentro del mundo de las motos. Es una pieza que se usa continuamente y según los expertos, el embrague siempre ha sido caracterizado como una pieza muy vulnerable. Cuando el embrague no funciona, no podemos cambiar de marchas. Eso significa que no podemos disfrutar de la moto.
¿Por qué se estropea el embrague de la moto?
El embrague es una pieza vulnerable y que se usa mucho. Independientemente de si el embrague es automático, hidráulico o mecánico, con el uso se puede estropear. Por supuesto, es más probable que se estropee cuanto más hagamos uso del embrague.
Posible solución a la avería del embrague
La única solución es cambiar el embrague por uno nuevo. Pero para evitar quedarnos tirados, los expertos siempre recomiendan realizar el cambio en cuanto notemos que las marchas comienzan a entrar con bastante dificultad. Un cambio a tiempo puede evitar que nos quedemos tirados. En cuanto al precio, no es barato, suele ser superior a los 300 euros más mano de obra. Dependiendo del taller la factura final será una u otra.
3- Avería de la bomba de gasolina
Se considera como otra pieza super importante de la moto y que según los últimos datos se suele estropear más. Es otra de las piezas que, si no funciona bien, la moto no lo hará. Para evitar problemas, lo mejor que se puede hacer es cuidarla y cambiarla cuando sea necesario.
¿Por qué la bomba de gasolina se estropea?
La bomba de gasolina se estropea con el uso. Es una pieza que comienza a funcionar desde que arrancamos la moto. Eso quiere decir que, a mayor uso de la moto, mayor desgaste de la pieza. Además, es una pieza que tiene que enfrentarse a cambios de temperatura importantes. Esos cambios de temperatura provocan que el desgaste de la misma sea superior.
La pieza comienza a dar síntomas de debilidad porque la moto comienza a tener problemas de presión de suministro y eso provoca una pérdida de potencia. Esa pérdida de potencia puede ir a más, hasta el punto en el cual la misma deja de hacer su función.
Posible solución a la avería de la bomba de gasolina de la moto
La mejor solución al problema siempre es cambiar la bomba por una nueva. Es verdad que existe la opción de intentar repararla en algunos casos, pero personalmente pienso que no es la mejor. Por la diferencia de precio entre cambio y sustitución, te recomiendo apostar por la sustitución. Así sabrás que la bomba es nueva y en consecuencia te va a durar mucho más tiempo. Recuerda, todas las averías reparadas van ligadas a un tiempo de garantía.
4- Avería de la cadena de la moto
Sin la cadena de la moto, la misma no podría funcionar. La cadena es la que se encarga de mandar la energía del motor a la rueda trasera para que la moto se pueda mover. Eso quiere decir que estamos hablando de otra de las piezas más importantes.
¿Por qué la cadena de la moto se estropea?
Como otras piezas que hemos comentado anteriormente, el desgaste es el principal motivo que provoca que la pieza comience a perder propiedades. Es importante que sepas que la cadena de la moto debe ser cambiada cuando está torcida o estirada. No lo dudes, si la cadena de tu moto se encuentra así, tendrás que ir pensando en cambiarla.
Posible solución a la avería de la cadena de la moto
Cambiar la cadena de una moto puede parecer fácil, pero es más complicado de lo que parece. Para evitar problemas, lo mejor es llevarla a un taller especializado. Así el cambio quedará perfecto y podrás volver a disfrutar de la moto mucho más tiempo. En cuanto al precio, dependerá del modelo y el taller, pero se puede decir que esta avería no es tan cara como otras mencionadas anteriormente.