Qué necesitas saber antes de escoger un somier

Elegir un somier puede parecer tan emocionante como escoger un detergente en el supermercado, pero no hay que subestimarlo. El somier es el alma del confort en tu cama, el soporte fiel que asegura que tu colchón haga su trabajo. Si te despiertas con dolor de espalda o sientes que tu colchón no rinde al máximo, puede que sea hora de revisar qué hay debajo de él. 

Aquí te dejo una guía completa para que elijas el somier que mejor se adapte a tus necesidades y, por qué no, a tus sueños.

La importancia del somier

Un somier no es un simple soporte; es un aliado clave para garantizar la durabilidad y funcionalidad de tu colchón. Afecta directamente la calidad de tu descanso, ya que influye en aspectos como la firmeza, la transpiración y la estabilidad de la cama. Una base adecuada maximiza el confort y evita deformaciones en el colchón, mientras que una inadecuada puede convertir tus noches en una pesadilla.

Tipos de somieres: ¿cuál es el tuyo?

El mercado ofrece varias opciones, y cada una tiene sus ventajas. Por ejemplo, los somieres de láminas son ideales para colchones de espuma o látex, ya que facilitan la ventilación. Si prefieres un colchón viscoelástico, quizás te convenga un somier de base rígida para aportar mayor soporte. También están los canapés abatibles, perfectos si necesitas espacio de almacenamiento extra, o las bases tapizadas, que brindan una sensación de firmeza superior. Cada tipo tiene su personalidad; elige el que mejor combine con tu estilo de descanso. ¿Quieres más información? Lee este artículo de NoroesteMadrid que te ampliará esta información.

Compatibilidad colchón-somier

No todos los colchones y somieres son amigos. Es fundamental que consideres el material y las características de tu colchón antes de comprar la base. Por ejemplo, un colchón de látex necesita una base ventilada para evitar la acumulación de humedad, mientras que uno de muelles ensacados funciona mejor con bases rígidas o tapizadas. La combinación correcta asegura un descanso óptimo y alarga la vida útil de ambos elementos.

El tamaño sí importa

Antes de emocionarte con un modelo, asegúrate de medir tu dormitorio. La elección del tamaño del somier debe ser proporcional al espacio disponible, permitiendo suficiente libertad de movimiento alrededor de la cama. Considera el tamaño del colchón. Un somier demasiado pequeño o grande puede generar incomodidad y afectar la estabilidad.

Materiales

El material del somier influye tanto en su durabilidad como en su estética. Los somieres de metal suelen ser más económicos y resistentes, aunque pueden chirriar con el tiempo. Por otro lado, los de madera ofrecen una apariencia más cálida y natural, pero requieren mayor mantenimiento. También están los somieres de alta gama, que combinan diferentes materiales para ofrecer resistencia, estética y comodidad en un solo producto.

Sistema de ventilación

La ventilación es crucial para mantener tu colchón en buen estado. Un somier bien ventilado evita la acumulación de humedad y, por ende, la aparición de moho y malos olores. Si vives en un clima húmedo o usas un colchón de látex, opta por bases que permitan un flujo de aire constante, como los somieres de láminas.

Presupuesto

Un buen somier no tiene por qué arruinarte el bolsillo, pero tampoco es recomendable optar por el más barato. Invierte en calidad para garantizar un descanso saludable a largo plazo. Un somier de calidad es una inversión en tu bienestar, y aunque el precio puede variar según el tipo y los materiales, siempre encontrarás opciones para diferentes presupuestos.