¿Qué es el sonido envolvente y cómo puedo disfrutar de él?

Al buscar entretenimiento, las personas quieren tener experiencias lo más realistas posible, a fin de disfrutar al máximo. Al ver una película en el cine o jugar en el ordenador con tus videojuegos, quieres sentir que estás dentro de la acción y no ser un simple espectador.

Para esto, el sonido es básico, debido a que permiten percibir lo que está sucediendo en la escena de manera más cercana. Esto se logra con el llamado sonido envolvente, que te hace sentir que estás inmerso en lo que sucede en la pantalla.

Con esta tecnología, el sonido te llega de todas las direcciones de la habitación, tal como ocurre en la vida real. Por esto, es interesante conocer el funcionamiento del sonido envolvente y cómo puedes hacer para disfrutar de este en todo momento.

¿Qué es el sonido envolvente?

Es una técnica que se comenzó a desarrollar en la década de los 40 del siglo XX, en la industria del cine, con la finalidad de ofrecer una sensación más inmersiva. La misma consiste en hacer llegar las ondas sonoras en un radio de 360 °, a fin de que la persona las perciba en todas las direcciones.

Para esto, se utiliza un juego de altavoces distribuidos de manera que el sonido llegue desde distintos puntos. Además, cada uno de estos altavoces reproduce distintas señales de frecuencia, con la finalidad de lograr una mayor calidad del sonido.

El sonido envolvente es clave para gozar de una buena experiencia cinematográfica y vital al momento de sumergirte en el mundo de los videojuegos.

La clave es jugar con la posición de los altavoces con respecto al usuario, aumentando su percepción del campo sonoro que lo rodea. De esta manera, la persona que oye, siente que el sonido le llega desde distintas direcciones.

A diferencia del sistema de canales, que únicamente llega al oyente desde el frente, en el envolvente hay la sensación de estar junto a la fuente del sonido. La experiencia es más rica, que la audición plana, donde claramente percibes que las ondas sonoras te llegan de una fuente externa.

¿Cómo puedo obtener sonido envolvente?

Contar con esta tecnología, hará que tus experiencias, al disfrutar de una película en casa o tus videojuegos, sea mucho más realista. Desde Caudete Digital, nos indican que lo más importante es contar con equipos de alta calidad, que ofrezcan diversidad de funciones.

En este sentido, la tecnología surround sound ha venido evolucionando, desde la utilización de equipos físicos hasta software que logran la sensación de manera virtual. Entre los distintos tipos de sonidos envolventes, encontramos:

Con altavoces

Este es el más clásico, utilizando en los sistemas de Home Cinema, en los cuales se usan altavoces o barras de sonido para producir el sonido desde varias direcciones. Hay sistemas que trabajan con cinco, siete o nueve altavoces.

El Home Cinema más básico está compuesto por 5 altavoces, que se deben distribuir de una manera particular en la habitación:

  • En la parte frontal del usuario se ubican los tres principales, encargados de reproducir la mayoría de las voces y sonidos de la fuente de reproducción. Los mismos van a la derecha, izquierda y posición central.
  • Luego, los altavoces que generan el sonido envolvente, se suelen ubicar a los lados de donde se encontrarán los oyentes. Aquí podrás percibir muchos de los efectos especiales en el videojuego o la película, así como las voces secundarias.
  • Por último, tienes el subwoofer, encargado de procesar y reproducir los sonidos graves, a fin de que sean mucho más nítidos y realistas.

Procesadores de sonido envolvente

A medida que avanza la tecnología, los dispositivos se vuelven mucho más compactos y sencillos de manejar por el usuario. En este caso, se incorpora a los altavoces o las barras de sonido, un procesador AV, que es capaz de decodificar la señal de audio que recibe de distintas fuentes.

Estos receptores captan las señales en el lenguaje que les llega, tanto analógica como digital, y las transforman para ser captadas por los altavoces. Las funciones del procesador AV, son las siguientes:

  • En primer lugar, decodifica la señal que le llega de la fuente original de audio, transformándola en señales de vatios y voltios, que van hasta los altavoces.
  • Adapta las señales que recibe a los niveles adecuados para un mejor procesamiento de los altavoces, funcionando como un preamplificador.
  • Elevan la potencia de la señal, para que los amplificadores del sonido (altavoces y barras) puedan procesarla con mayor calidad.

Los procesadores de sonido envolvente, cuentan con salidas en diferentes formatos, siendo capaces de trabajar con gran variedad de señales. Hacen que se reciba el sonido de manera muy similar al original.

Sonido envolvente virtual

No siempre es posible instalar un sistema de altavoces en casa, por lo que no puedes crear un ambiente físico donde el sonido te rodea. Para esto, hay auriculares especialmente diseñados para simular un sonido de tipo envolvente.

La intención es dar la sensación al oyente de que hay más fuentes de sonido de las que realmente existen en la habitación. Con estos dispositivos, se va dirigiendo el sonido en la dirección que interesa o retrasando la llegada de otros al sistema auditivo de la persona.

El sonido envolvente virtual trabaja con la psicoacústica, en la que se maneja la interpretación que hace el cerebro de los sonidos reales que recibe. Suele brindar una buena experiencia, pero nunca reproduce la misma cantidad de matices que los sistemas envolventes físicos.