Una de las tecnologías más recomendables para realizar las impresiones en la oficina es la tecnología láser. Esta te da un gran rendimiento y un bajo costo operativo.
Las impresoras láser cuentan con una avanzada tecnología, pero no están a salvo de sufrir fallas imprevistas a la hora de imprimir algunos documentos.
Cada marca o modelo de impresora tiene un software específico y existen algunos problemas que son comunes en todos estos dispositivos. Cuando esto sucede podemos perder tiempo y material, pero algunos de estos pueden ser solucionados por los usuarios sin necesidad de recurrir a un servicio técnico especializado.
En esta oportunidad te voy a dar algunos de los problemas más comunes de los que puede sufrir tu impresora, si no puedes solucionarlos es probable que tengas que comprar una nueva.
Problemas que puede presentar tu impresora
Como te comentamos anteriormente, las impresoras suelen presentar problemas bastante similares, pero en caso de que no puedas solucionar alguno de estos es muy probable que ya necesites suplantarla por una nueva.
En la web DiarioBahíadeCádiz se publicó un artículo que te explica con detalles que puedes hacer si tu impresora tiene tinta pero no imprime. Sería interesante y que pudieras leerlo y dejarnos tus comentarios.
Atasco frecuente del papel: este es uno de los problemas más comunes que puede presentar una impresora y este afecta a varios mecanismos de la misma.
Cuando ocurra un atasco no estires de forma inmediata el papel porque podría romperse y quedarle a mitad dentro de ella, logrando así dañar los componentes internos de la impresora.
Lo mejor que puedes hacer es sacarlo con mucho cuidado abriendo la impresora, puedes realizar esta acción con mucha destreza.
Algunas de las causas de que esto ocurra puede ser que tenga los rodillos sucios, que el papel haya estado arrugado, inadecuado o que se haya cargado de forma incorrecta en la bandeja de alimentación.
Impresiones con rayas o manchas: esta es otra de las causas comunes y se debe a que el cartucho ha fallado-
Debes comprobar que el cartucho de tóner no tiene perdidas quitándolo y colocándolo sobre un paño o una toalla de papel. En caso de que tenga algún defecto de granulación debes llamar a tu proveedor.
Impresiones en blanco o borrosas: si tu impresora está presentando este tipo de problemas es porque has hecho una selección inadecuada del papel para el tipo de impresión que estás realizado.
Comprueba los ajustes en el controlador de impresión antes de imprimir y selecciona el tipo de impresión. Asegúrate de que estos coincidan en tamaños y diseños.
La impresora no envía el documento: este es uno de los problemas en los que deberás apagar la impresora y reiniciar el equipo para comprobar si se resuelve de manera fácil.
Si no funciona debes asegurarte que esté conectada a una red ethernet o si está conectada por un cable USB revisa que exista una buena conexión entre la PC y la impresora, y que está se encuentre bien conectada para evitar tener fallas del cable.
Probablemente este cable esté fallando y tengas que reemplazarlo. En el último de los casos la falla podría encontrarse en la tarjeta lógica de la impresora.
Mensajes de error o alarma: estos mensajes aparecen en la interfaz del usuario indicando que existe un código de error que requiere que se realice una acción.
Debe seguir las instrucciones que ofrecen los modelos en la pantalla para poder solucionar el error o también puedes consultar el manual del usuario.
Estos son algunos de los consejos que puede solucionar de forma sencilla tu mismo.
En caso de que no puedas solucionarlos es probable que necesites comprar una impresora nueva. Si quieres asegurarte de que todo lo que has hecho no tiene solución puedes comunicarte con el servicio técnico. Ellos te dirán con efectividad qué es lo que tiene tu impresora.