En la cocina hay implementos y equipos que se utilizan con frecuencia para distintas preparaciones y requieren un mantenimiento especial. Entre estos, destacan las planchas de cocina, en las que se preparan platos asados, de manera rápida y sana.
A medida que se va utilizando, suelen adherirse restos de los ingredientes que quedan pegados y se van quemando. Esto trae varios problemas, desde el cambio del sabor de los platos que se preparan hasta la emisión de sustancias que pueden ser tóxicas.
Por tanto, es imprescindible hacer una correcta limpieza de estos equipos, y evitar que no se vayan deteriorando. Si tienes una plancha de cocina quemada, los expertos te brindan algunos consejos que te ayudarán a dejarla como nueva.
¿Cómo limpiar una plancha de cocina quemada?
Esto va a depender en gran medida del tipo de material del cual está elaborada, debido a que algunos son más delicados y no soportan el uso de abrasivos. Mientras, que las más resistentes, generalmente las más usadas a nivel industrial, se elaboran con materiales muy resistentes.
La clave para que tu plancha de cocina se mantenga en buen estado por más tiempo, sin importar el tipo de material, es el mantenimiento. Los expertos recomiendan que luego de cada uso, se debe retirar todos los restos de alimentos y limpiarla con productos especiales.
Sin embargo, hay momentos en que te descuidas y se va acumulando la suciedad, haciendo que los restos de alimento se quemen. La limpieza es un poco más complicada, por lo que deberás tomar en cuenta el tipo de material de la plancha:
Plancha cromada
Es la menos duradera y delicada, por lo que no se recomienda utilizar ningún producto químico muy fuerte o pasar espátulas o esponjas de metal. Para limpiarla, puedes seguir los siguientes pasos:
- Si la plancha es eléctrica, desconecta la electricidad y deja que se enfríe.
- Retira los restos de alimentos más superficiales con la ayuda de una espátula de teflón. Esta tiene una superficie suave y no causará daños a la superficie de la plancha.
- Aplica un jabón neutro, como el de lavavajillas, y deja remojar por unos minutos para despegar la suciedad.
- Utiliza la espátula de teflón para retirar los restos y generar presión en los puntos más difíciles. También, puedes intentar colocar una mezcla de jugo de limón y vinagre junto con un poco de agua tibia.
- Para eliminar totalmente la suciedad, pasa una esponja suave por toda la superficie de la plancha.
- Seca con un trapo limpio y seco o con papel de cocina.
Plancha de hierro fundido
Tal como podemos leer aquí, estas son las planchas más usadas en la hostelería, debido a que son las más duraderas y resistentes. Por esto, cuando se encuentran muy sucias o quemadas, permiten el uso de productos químicos y otros materiales abrasivos:
- Lo más conveniente es dejar que la plancha se enfríe para trabajar sin temor a tener un accidente.
- Luego, utiliza una espátula de metal y pásala por toda la superficie, para retirar la mayor cantidad de residuos.
- Aplica un producto químico desengrasante especial para planchas de hierro y espera que actué por varios minutos. Si prefieres usar productos naturales, prepara una pasta de polvo de bicarbonato con agua, aplica sobre la plancha y frota con una esponja.
- Otra opción es mezclar un poco de vinagre con detergente líquido, aplicar y dejar actuar por 20 minutos.
- Ayúdate con la espátula y trata de aflojar y retirar toda la suciedad que se va desprendiendo por acción de los productos de limpieza.
- Aclara la superficie con agua templada y comprueba si ya la plancha no muestra zonas quemadas.
- Si estás satisfecho con el resultado, puedes secar con un paño limpio o papel de cocina. Hay quienes prefieren encender la plancha por unos 10 minutos, a fin de que se evapore toda la humedad.
Plancha de acero inoxidable
Otro de los materiales favoritos de los hosteleros, ya que es muy resistente, higiénico y fácil de mantener. Tiene la ventaja sobre el hierro fundido de no sufrir problemas de oxidación, pero soporta el uso de abrasivos para su limpieza.
- Debido a las características del acero inoxidable, puedes intentar eliminar las partes quemadas en caliente. Para esto, cuando termines de usar la plancha, que todavía se encuentre a alta temperatura, agrega cubos de hielo y el choque térmico ayudará a remover la suciedad.
- Si esto no funciona, espera que la plancha se enfríe y pasa la espátula de acero para despegar la mayor cantidad de residuos.
- Al igual que con la plancha de hierro fundido, puedes colocar un desengrasante especial y dejar que actúe por unos 10 minutos.
- Otra forma de hacerlo, es con una mezcla de vinagre y bicarbonato de sodio, agregar sobre la superficie de la plancha y dejar por unos minutos.
- Vuelve a usar la espátula o una esponja metálica para frotar en los lugares donde los residuos estén más incrustados.
- Posteriormente, limpia con agua templada para eliminar completamente la suciedad.
- Seca con papel de cocina o un paño limpio y seco.
- Aplica una capa de aceite vegetal, a fin de mantener en buen estado la superficie de tu plancha de acero inoxidable.